Descargar Ficha de Pedidos

/

DESCRIPCIÓN


Ciclo Vegetativo 2023


El ciclo vegetativo de la añada 2023 comenzó con un invierno seco, que dio paso a una primavera con importantes variaciones térmicas y escasas precipitaciones. El desarrollo vegetativo se llevó a cabo en perfectas condiciones, ya que las temperaturas fueron propicias en los momentos clave como la brotación y la floración. Tras un verano muy cálido con temperaturas medias superiores a 30ºC, llegaron las lluvias a comienzos de septiembre, cruciales para mitigar la sequía en el viñedo. La vendimia transcurrió sin mayores contratiempos y terminó a mediados de octubre. En esta añada se registraron 254 l/m2, un 50% de la pluviometría media anual, que tuvo como consecuencia una reducción en la producción. Los vinos de 2023 son elegantes, fluidos, con una fruta madura envolvente y fresca, vinos que dejan sentir su origen.


Nuestros Pueblos


A pesar de ser dos pueblos muy próximos, la riqueza edafológica y climática de nuestra comarca es tan rica que permite descubrir y disfrutar de las diferencias y peculiaridades de cada uno de ellos a través de sus viñedos y vinos.


Elvillar de Álava
Tiene una extensión total de 1.750 ha. de las cuales 900 ha. son de viñedo. Sus tierras y parcelas se reparten en el curso de dos grandes depresiones con orientación Norte-Sur. Este hecho genera la formación de dos grandes barrancos: el Barranco de la Uneba y el Barranco de San Ginés que hace límite con la jurisdicción de Laguardia. Sus viñedos se sitúan entre 700 m. en aquellas parcelas más septentrionales y 450 m. los viñedos cerca del Río Ebro.


De carácter enérgico y vivaz. Taninos perfilados a la vez que maduros, generando vinos consistentes. Caracterizados por sus mensajes limpios de frutas rojas con estructura orgánica y un largo postgusto jugoso.


Laguardia
Es el municipio más extenso con 8.000 ha. de tierra de las cuales 3.600 están dedicadas al cultivo de la vid. Al igual que Elvillar de Álava, Laguardia goza de una disposición Norte-Sur por el que discurren dos amplios barrancos: el Barranco de Rioseco y el Barranco de San Ginés. La altitud media del municipio es de 630 metros.


Carácter afable e integrador representado en sus frutas y notas especiadas. Construidos sobre una estructura tánica discreta potenciada por su mineralidad. Transmiten sensaciones de equilibrio y generosidad.




VINOS


/

Valdeginés 2023

Precios:

0,75L: 42,40 €

1,50L: 95,45 €

3,00L: 190,90 €


/

La Hoya 2023

Precios:

0,75L: 43,05 €

1,50L: 96,90 €

3,00L: 193,80 €


/

Quintanilla 2023

Precios:

0,75L: 47,65 €

1,50L: 107,20 €

3,00L: 214,65 €


/

San Lázaro 2023

Precios:

0,75L: 98,55 €

1,50L: 221,85 €

3,00L: 443,70 €


/

La Poza de Ballesteros 2023

Precios:

0,75L: 98,55 €

1,50L: 221,85 €

3,00L: 443,70 €


/

El Carretil 2023

Precios:

0,75L: 153,35 €

1,50L: 345,83 €

3,00L: 691,65 €


/

Viña El Pisón 2023

Precios:

0,75L: 265,55 €

1,50L: 687,75 €

3,00L: 1.376,80 €